Buscar
13 de Mayo del 2025

Economía

Bazares: un nuevo modelo de negocio crece en Culiacán


Los bazares se han vuelto una alternativa confiable para los emprendedores y comerciantes que tratan de subsistir a pesar de la crisis económica que aqueja a la capital sinaloense.

En los últimos meses se ha popularizado en Culiacán este nuevo modelo de negocio que ha ayudado a subsistir a cientos de emprendedores que intentan posicionarse en medio de la ola de violencia en la entidad.

desde el mismo ayuntamiento se reconoce que estos eventos han contribuido a la generación de economía en el municipio y a motivar un tipo diferente de evento recreativo.

Estos eventos representan una derrama económica tan importante que incluso algunos emprendedores afirman dedicarse únicamente a vender y promocionarse en bazares.

Señalan que esta alternativa les da la oportunidad de darse a conocer en distintos sectores de la ciudad y no los encadena al pago de renta que representa un gasto importante en todos los negocios.

Cabe mencionar que el sector privado de Culiacán a esta impulsando la realización de este tipo de eventos para impulsar la recuperación económica, el más destacable de estos esfuerzos fue el megabazar que se llevo a cabo el cuatro de mayo en el centro de la ciudad y que contó con la participación de más de 500 expositores y se estima que tuvo hasta 10 mil asistentes. 

Un factor importante de este modelo de negocio es que muchos de los emprendedores que se instalan en bazares utilizan también las ventas en línea por medio de redes sociales para dar a conocer su producto, lo cual los coloca dentro de una nueva rama del comercio informal.

En Sinaloa desde la Secretaría de Economía del Estado se otorgan asesorías y apoyos a estos emprendedores para que aprendan a posicionar su marca.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias