La Secretaría de Salud de Jalisco presentó la campaña Para Tenerte en Mente, con el objetivo de ofrecer acompañamiento psicológico a trabajadores de dependencias estatales y a menores de edad, así como fortalecer la prevención del suicidio.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que una de las acciones principales es Cambiando la narrativa, Prevención del suicidio, que contempla atención a empleados de organismos estatales, "Esta estrategia Para tenerte en Mente y específicamente la acción Cambiando la narrativa, Prevención del suicidio, tenemos una actividad efectivamente, de atención a mil 400 trabajadores de Siteur durante el año. Va a brindar capacitación, va a brindar atención para quienes así lo requieran, pero sobre todo protocolos de prevención en salud mental y adicciones", señaló.
El funcionario recordó que los problemas de salud mental deben atenderse de manera urgente, pues las cifras son preocupantes: alrededor del 7 por ciento de la población padece depresión y 6.9 de cada 100 mil habitantes fallecen por suicidio en México. "Ya sea depresión, ansiedad, o ambas, que frecuentemente son condiciones que se conjuntan. Alrededor del siete por ciento de la población adulta son las estimaciones que hay en México, y este dato es válido para el estado de Jalisco", indicó.
Añadió que el Consejo Estatal de Salud Mental y Prevención de Adicciones realiza un levantamiento estadístico para conocer a detalle los principales problemas que enfrenta la población, incluyendo el consumo de estupefacientes.