Buscar
25 de Mayo del 2025

DD. HH.

Colectivos denuncian desempeño deficiente del SEMEFO en Culiacán


Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas continuan reclamando la creciente crisis forense que enfrenta el Estado de Sinaloa, la cual ha retrasado la indentifacación de cientos de cuerpos sin reclamar.

Familiares de desaparecidos refieren que el personal del Servicio Médico Forense y de la Fiscalía en general no tiene seriedad y ni respeto por la sensible labor que realizan.

Desde carpetas de investigación mal integradas, huellas sin cotejar y el trato antipático; el reclamo de estas familias es muy claro ¿cómo es posible que un cuerpo pueda durar hasta ocho años en el semefo aún si cuenta con una ficha de búsqueda? 

En este sentido la titular de la Fiscalía General del Estado Claudia Zulema Sánchez Kondo ha admitido las denuncias por tratos insensibles por parte del personal de la institución, lo cual afirmó se está atendiendo con sanciones.

Sánchez Kondo ha hecho además un llamado a los colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos para que presenten de manera formal su denuncia contra el personal administrativo de la dependencia.

Así mismo la titular de la FGE asegura que se está trabajando en mejorar el trato humano de la institución,como parte de estos esfuerzos destaca la incorporación de personal especializado en psicología para brindar acompañamiento emocional a los familiares que acuden a reclamar los cuerpos de personas fallecidas.

Cabe mencionar además que el pasado mes de abril la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa inició una investigación por el presunto cobro por parte de personal de semefo hacía familiares que buscan reclamar los restos de sus seres queridos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias