El Congreso de Sinaloa dio luz verde al gobernador Rubén Rocha Moya para contratar créditos por hasta 2,300 millones de pesos, destinados a financiar obras públicas en los 20 municipios del estado. La decisión fue unánime entre diputadas y diputados de Morena, PVEM, PRI, MC, PAN y PT.
Antes de la votación, se realizó una reasignación de 53.3 millones de pesos a petición de legisladores del norte del estado. Este monto, que originalmente estaba destinado a la rehabilitación del bulevar Adolfo López Mateos y la plazuela 27 de Septiembre en Los Mochis, ahora se enfocará en servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica y bacheo en el municipio de Ahome.
Con los recursos aprobados se contempla la ejecución de más de 36 obras, que incluyen infraestructura vial, educativa, turística y servicios esenciales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sinaloenses y reactivar la economía local.
El crédito será contratado bajo las mejores condiciones del mercado y se pagará con un porcentaje de las participaciones federales futuras que reciba el estado. Además, se establecerán medidas para garantizar transparencia y minimizar costos financieros.
El Decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.