En abril de 2025, Sinaloa registró un aumento en delitos de alto impacto respecto al mismo mes de 2024. Según el CESP, feminicidio, homicidio doloso, robo de vehículo y privación ilegal de la libertad crecieron más del 100%. Se reportaron 6 feminicidios frente a 2 del año pasado, 140 homicidios dolosos contra 66, 411 robos de vehículo frente a 190 y 27 casos de privación ilegal de la libertad frente a 9.
En particular, el homicidio doloso mantiene un promedio cercano a cinco casos diarios en el periodo comprendido entre septiembre y abril. Otros delitos con alzas fueron el robo a comercio, que pasó de 133 a 226 denuncias (70% más); el robo a casa habitación, de 37 a 44 casos (19% más); y el narcomenudeo, que aumentó de 23 a 26 denuncias (13%).
En contraste, algunos delitos registraron disminuciones. La extorsión pasó de 9 a 8 denuncias (11% menos); la violación, de 51 a 44 casos (14% menos); el homicidio culposo, de 20 a 14 (30% menos); la violencia familiar, de 632 a 504 denuncias (20% menos); y las lesiones dolosas bajaron de 192 a 96 casos (50% menos). Además, al igual que en abril del año anterior, no se reportaron denuncias por robo bancario, robo a transportista ni secuestro.
Las cifras muestran una tendencia mixta en la incidencia delictiva y subrayan la necesidad de fortalecer la presencia institucional en las zonas más afectadas, así como de mantener la coordinación entre autoridades para mejorar las condiciones de seguridad en el estado.