Último
minuto:
Más
Noticiero

Crimen organizado encarece la vida en Sinaloa; sector inmobiliario el más afectado

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
Fecha: 26-09-2025

CRIMEN ORGANIZADO SE APODERA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN SINALOA 

La presencia del crimen organizado en Sinaloa le cuesta a la población en más de un aspecto; una prueba de esto es la burbuja inmobiliaria que ha rebentado la crisis de inseguridad que vive el Estado. 

La misma Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) ha admitido que el mercado de vivienda se encuentra detenido en un 80 por ciento en Sinaloa.

El sector inmobiliario admite que actualmente es imposible vender en Culiacán una casa que supere los dos millones de pesos; cuando en otros años este era un precio estándar. 

Sobre el tema expertos en economía mencionan que no es solo el mercado de vivienda el que había sido encarecido por el narcotráfico, sino que existen muchos sector y productos que llevan la huella indetectable del crimen organizado. 

Actualmente sin embargo hay una clara señal de la falta de derrama económica del crimen organizado en Culiacán; cientos de casas se encuentran abandonadas y en venta, comercios que no cerraron ni en la pandemia han cerrado en el último año, y es difícil encontrar una plaza comercial con todos sus locales abiertos. 

Es necesario aclarar que el cierre de negocios y el desplazamiento de la población son también un resultado director de la violencia que enfrenta día con día el Estado, la cual ha generado la pérdida de más de dos mil empleos.

La Federación de Colegios de Economistas en Sinaloa calcula que las pérdidas y afectaciones de las crisis de inseguridad en Sinaloa ascienden a más de 65 mil millones de pesos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias