Aunque el Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que la educación es gratuita, este ciclo escolar 2025-2026 le va a costar a los padres sinaloenses entre mil 500 y 5 mil pesos por niño en escuela pública y hasta 14 mil en escuela privada.
Así lo expresaron en un sondeo, donde expusieron que si bien, en Sinaloa se otorgan uniformes y útiles escolares de manera gratuita, también deben comprar calzado, ropa interior, mochilas, pagar cuotas escolares, y extras que les piden en los planteles educativos.
"Como son tres, me va a salir como en mil 500 entre mochilas, zapatos, etc, más las cuotas como otros 2 mil 500".
"Tenemos que comprar zapatos, camisetas interiores, mochilas y piden un montón, de cuota son 650 pesos".
Precisamente en el tema de las cuotas, los padres expresaron que en las escuelas públicas andan entre los 500 y 700 pesos, pero además les piden entre 200 y 400 pesos para materiales del aula.
Por su parte, los comerciantes dedicados a la venta de productos escolares expusieron que este año han sido bajas, aunque tienen la esperanza de que repunten al iniciar el ciclo.
"Pues igual están bajas las ventas, estamos esperando un poquito más a ver si suben, sigue igual. De 10 mochilas que vendíamos el año pasado, ahora apenas vendemos 3 o 4"
Al respecto y a nivel país, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reporta que este año el regreso a clases implicará para las familias un gasto promedio de hasta $10,916.02 por estudiante, lo que significa un incremento de 12.66% en comparación con 2024.
De acuerdo con el análisis realizado, los mayores aumentos se registran en la lista de útiles escolares, con un alza de 16.66%, y en los artículos de limpieza que piden las escuelas, con 15.10%, mientras que los uniformes y calzado se encarecieron 10% y la cuota escolar subió 12%.
Lo anterior significa que la lista de útiles escolares puede alcanzar un costo de hasta $3,386.03.