La Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán enfrenta un déficit de aproximadamente 300 choferes, lo que ha generado problemas en la cobertura de rutas del transporte público.
Efrén Landell Osuna, presidente de dicha alianza transportista comentó que actualmente cuentan con 560 operadores activos, pero necesitan alrededor de 800 conductores para cubrir eficientemente las 505 unidades.
Señaló que la falta de operadores es un problema que se arrastra desde la pandemia de Covid -19 y ha provocado que más de 100 camiones permanezcan fuera de circulación, a pesar de estar en condiciones operativas.
Dijo que esto ha generado demoras en algunas rutas y reportes ciudadanos, situación que se ve agravada por problemas de movilidad y tráfico en el puerto.
El presidente del organismo destacó que ser chofer es un empleo digno y bien remunerado, por lo que, reiteró la apertura de la Alianza para contratar a 300 nuevos operadores, hombres o mujeres, que deseen integrarse al servicio del transporte público de Mazatlán.
Mencionó que la Alianza busca mejorar el servicio a los usuarios y garantizar una cobertura eficiente de rutas en la ciudad.
Finalmente, Landell Osuna expresó que con la contratación de nuevos choferes, la Alianza espera reducir las demoras y mejorar la eficiencia del transporte público en la ciudad.