La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que en los primeros seis meses del año, la derrama económica generada por el arribo de cruceros a los puertos de Mazatlán y Topolobampo ha superado los 335 millones de pesos.
Señaló que de enero a junio, se han recibido 59 cruceros con 214 mil 378 cruceristas, lo que ha generado una importante derrama económica en la región.
Destacó que para el próximo año se espera un incremento del 20% en el número de cruceros que arribarán a los puertos de Sinaloa, con un total de 180 cruceros programados.
Además, la secretaria de Turismo anunció el inicio del Travel Lab 2025, un programa de capacitación para el personal del sector turístico que busca fortalecer las habilidades prácticas y mejorar la calidad del servicio.
Dijo que la capacitación consiste en talleres presenciales con valor curricular enfocados en temas como inteligencia emocional, servicio al cliente y manejo de crisis, profesionalización turística, y seguridad e inclusión en atención al visitante.
Agregó que más de 700 personas serán capacitadas en diferentes municipios del estado, incluyendo los cinco pueblos mágicos.
La secretaria de Turismo también mencionó que la estrategia de fortalecimiento de Pueblos Mágicos, que busca impulsar su inclusión, sostenibilidad y desarrollo local.
Finalmente, Sosa Osuna se refirió a la Jornada de Registro Nacional de Turismo y la implementación de la iniciativa "Código Azul" como una estrategia interinstitucional que busca garantizar la seguridad a los cruceristas al visitar Mazatlán.