Iván Vázquez Aréchiga, Director de SUMA, Sociedad Unida IAP, informó que el proyecto tiene como prioridad promover la cultura de la paz y el desarrollo integral de la niñez en las escuelas primarias.
El director de SUMA más destacó viste fue un esfuerzo de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública y cultura donde colaboraron activistas sociales empresarios universidades actividades gubernamentales sobre todo la propia sociedad.
Este proyecto está diseñado para alumnos de los grados de cuarto quinto y sexto donde aprenderán a expresarse a respetar a defender los derechos con valentía a través de un juego que la paz y el poder empieza en uno mismo.
Dicho taller cosa de cuatro grandes apartados entre los que destacan pasen la mochila, mis derechos, mi superpoder, Soy valiente soy líder!.
Este proyecto señaló que es un programa piloto que iniciará en tres escuela primaria ubicadas seis en la zona norte 60 zona sur y una en la zona centro destacando entre ellas escuelas que se han distinguido por ser afectado por hechos de violencia.
"Este proyecto tiene además como eje central rediseñar las acciones que se están fortaleciendo para prevenir las conductas antisociales y los jóvenes no se ven afectados impacto".
Por último destacó que dicho ayer tendrá una duración de tres semanas y conforme a la capacidad de las escuelas primarias cada sesión se extenderá.
Los procesos de medición serán a través de la relación de encuestas premium y posteriormente taller para conocer los avances de los niños que se encuentran en los talleres.