Huracán "Narda" se debilita en el Pacífico; Monzón Mexicano mantendrá lluvias en Sinaloa: Protección Civil Estatal llama a la prevención
?El director del Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas descartó que la trayectoria del huracán Narda avance hacía Sinaloa.
Navarrete Cuevas afirmó que el huracán Narda se mantiene alejado de Sinaloa, sin riesgo de impacto; aunque advirtió que las lluvias continuarán en la entidad gracias al Monzón Mexicano y un canal de baja presión.
Como medida de preventiva el Instituto Estatal de Protección Civil mantiene activos los protocolos de prevención y auxilio ante las precipitaciones que se registran en la entidad.
El funcionario estatal detalló que el huracán Narda se localiza a mil 340 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, como categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 150 km por hora y rachas de hasta 185 km por hora; Añadió que el fenómeno presenta un proceso de debilitamiento y se mantiene muy distante del territorio sinaloense, por lo que no representa riesgo directo para la entidad.
De acuerdo con los pronósticos, del 26 al 30 de septiembre se esperan precipitaciones generalizadas en el estado, con acumulados de hasta 150 mm en zonas serranas y municipios del sur, y de entre 25 y 50 mm en el norte y centro. Las lluvias más intensas se prevén entre el viernes 26 y el domingo 28.
PRONOSTICO DE LLUVIAS POR MUNICIPIO
CAPTACIÓN DE LAS PRESAS
El director de Protección Civil informó también que, gracias a estas lluvias, el nivel de almacenamiento de presas en Sinaloa alcanzó un promedio de 44.2 por ciento; Destacan Elota con 89 por ciento, Gustavo Díaz Ordaz 64.1 por ciento y Sanalona con 55.4 por ciento.
De manera positiva, los municipios de Choix y El Fuerte salieron de la condición de sequía por primera vez desde noviembre de 2022.