Buscar
12 de Mayo del 2025

Política

Detenida la eliminación de organismo autónomos en Sinaloa


El pasado 20 de noviembre de 2024 en medio de una acalorada disputa entre diputados federales, se aprobó en el Congreso de la Unión la desaparición de siete organismos autónomos, destacando entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información. (1)

La eliminación de estos organismos se hizo en respuesta a una iniciativa del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador bajo la defensa de que estos organismos solo servían para despilfarrar recursos.

Tras la aprobación de la reforma, especialistas en derecho y representantes de diferentes sectores de la sociedad concuerdan en que esta decisión pone en riesgo la distribución del poder en México, pues sin los organismos autónomos este se concentra casi de manera absoluta en el poder ejecutivo.

Por su parte la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) mantiene la postura de que sin instituciones independientes que emitan resoluciones técnicas y transparentes, la ciudadanía corre el riesgo de enfrentar retrocesos en el ejercicio de un derecho como es el acceso a la información pública, en la protección de sus datos personales, y en la defensa de una sana competencia empresarial.

Actualmente el avance en la desaparición de estos organismos está en manos de los congresos locales, sin embargo, por lo menos en el caso de Sinaloa esta discusión está detenida y con mucha probabilidad no se tratará hasta el próximo periodo legislativo.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Sinaloa Teresa Guerra Ochoa aclaró en este sentido que los organismo autonomos locales aún cuentan con un presupuesto asignado para esta año, lo que garantiza su supervivencia de manera temporal, así mismo informó que hasta el momento no se ha determinado cuál será la dependencia que asuma las funciones que dejarán de cumplir cada uno de los organismos eliminados.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias