Último
minuto:
Más
Noticiero
EE.UU. sanciona a
Seguridad

EE.UU. sanciona a "Los Viagras" y "Cárteles Unidos"


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones para dos organizaciones criminales mexicanas y algunos de sus principales líderes.

Se trata de "Cárteles Unidos" y "Los Viagras" a quienes acusa de terrorismo, narcotráfico y extorsión en el sector agrícola mexicano concretamente en el estado de Michoacán.

A través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señaló que las medidas coordinadas por el Departamento de Justicia (DOJ), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

"Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent . "El Tesoro, junto con nuestros aliados en las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá combatiendo todos los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus planes violentos y delictivos".

La sanción contempla prohibir a empresas y personas estadounidenses llevar a cabo transacciones con las empresas y los personajes imputados.

El departamento del Tesoro señala a dichas organizaciones criminales de producir opioides sintéticos para traficarlos dentro de los Estados Unidos.

Destaca que la organización Cárteles Unidos, mantiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de la venta de drogas.

Los líderes sancionados de esta organización son; Juan José Farías Álvarez (Farias Álvarez), alias "El Abuelo", identificado como  jefe de Cárteles Unidos. Está señalado de cometer asesinatos y traficado con drogas. Luis Enrique Barragán Chávez (Barragán Chávez), alias "Wicho",  líder regional de Carteles Unidos involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate. Alfonso Fernández Magallón (Fernández Magallón), alias "Poncho", ha reclutado a ex militares y policías de Colombia para Carteles Unidos para enfrentar al CJNG. Edgar Valeriano Orozco Cabadas , alias "El Kamoni", es un colaborador cercano de Farias Álvarez y supervisa a los sicarios de Carteles Unidos.

Por otro lado, en el comunicado publicado por la dependencia estadounidense, se acusa a "Los Viagras" de extorsionar a productores de aguacate, cítricos y a ganaderos en el estado de Michoacán, además de traficar metanfetaminas y cocaína.

Sus líderes sancionados son: Nicolás Sierra Santana (Sierra Santana), alias "El Gordo", uno de los fundadores de Los Viagras y líder histórico del grupo. Heladio Cisneros Flores (Cisneros Flores), alias "La Sirena", es un miembro destacado de la organización y estuvo vinculado al asesinato de una figura prominente de la lucha contra los cárteles. César Alejandro Sepúlveda Arellano (Sepulveda Arellano), alias "El Botox", es un líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de cítricos. 

El Departamento del Tesoro destaca que tanto "Los Viagra" como "Cárteles Unidos", llevan a cabo actividades criminales en la entidad michoacana y ejercen presión sobre empresarios y productores agrícolas a través de la confiscación de tierras y el cobro de extorsiones.

Con estas acciones se busca cerrar las fuentes de financiamiento para evitar sigan adelante con sus actividades criminales.

Vale la pena recordar que en febrero pasado, Donald Trump, presidente de EE.UU., designó a ocho bandas criminales y cárteles como organizaciones terroristas.

Entre ellas el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, Cártel de Golfo y Cárteles Unidos, como organizaciones terroristas extranjeras.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias