Desde que inició el programa de estimulación de lluvias en Sinaloa, se han realizado 14 vuelos en distintas regiones del estado, informó Alejandro Gastélum Bon Bustamante, director estatal del programa.
De estas operaciones, 11 sobrevuelos se han efectuado en la zona centro y tres en la zona norte, aprovechando las condiciones atmosféricas favorables de los últimos días.
Gastélum Bon explicó que esta tecnología, utilizada con éxito en países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, China, Sudáfrica e India, ha sido adaptada a las condiciones climáticas específicas de Sinaloa.
Por su parte, Ezequiel Hernández, director operativo del programa, aclaró que la estimulación no genera lluvias desde cero, sino que potencia la precipitación en nubes ya formadas, aumentando su efecto hasta en un 30 por ciento.
Agregó que el monitoreo atmosférico inicia a partir del mediodía, y cuando se detectan condiciones óptimas, los vuelos despegan alrededor de las 15:00 horas, siempre desde Culiacán.
Los especialistas también aclararon que la lluvia registrada ayer no fue provocada por el programa de estimulación, ya que no se realizaron vuelos ese día.
Es importante mencionar que en la zona norte, los polígonos donde se realizan los sobrevuelos incluyen Luis Donaldo Colosio, Miguel Hidalgo, José Ortiz de Domínguez, Guillermo Ubley y Gustavo Díaz Ordaz.
Para la zona centro, los vuelos se llevan a cabo en los polígonos Octavio Huerta, Adolfo López Mateos, Sandalona, José López Portillo y Aurelio Benacidi.
Cabe recordar que el pasado 20 de junio, Feliciano Castro, Secretario General de Gobierno, informó que el presupuesto para todo el programa de estimulación de lluvias en 2025 es de 12 millones de pesos, con una duración hasta septiembre. Cada recorrido tiene un costo aproximado de 103 mil pesos, según datos del gobierno estatal.