Buscar
03 de Mayo del 2025

Seguridad

Enfrentan hasta 22 años de cárcel punteros en Sinaloa


En Sinaloa se ha aprobado recientemente una reforma que otorga penas de hasta 22 años a quienes realicen labores de "Halconeo" en la entidad, pena que resulta controversial considerando que en gran medida quienes incurren en esta práctica son jóvenes menores de 18 años de edad.

Esta no es la primera ocasión que un Estado trata de reforzar sanciones contra este delito, sin embargo en ocasiones anteriores la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido acciones de inconstitucionalidad contra las mismas.

Sobre esto, la presidenta de la Junta de Coordinación política del Congreso del Estado Teresa Guerra Ochoa adelantó que las reformas impulsadas en el legislativo local han tomado medidas para evitar acciones de inconstitucionalidad por considerarse una ley ambigua.

Así mismo el ejecutivo estatal ha expresado su respaldo a esta reforma, la cual consideran era necesaria en el contexto actual del Estado de Sinaloa.

Sin embargo en esta reforma hay aún dos puntos de referencia que han ocasionado acciones de inconstitucionalidad en el pasado, por considerar que violan ciertos derechos humanos.

El primer punto es que se sancione la obtención de información sobre el traslado y operaciones de las autoridades mediante el uso de tecnología como cámaras de video vigilancia y teléfonos celulares.

La reforma planteada por los diputados en Sinaloa, también contempla como agravante el uso de menores de edad para estas prácticas, sin embargo quienes suelen dedicarse a los halcones son innegablemente en su mayoría jóvenes menores de 18 años de edad.

Es precisamente el involucramiento de los menores de edad lo que ha generado que la Comisión Nacional de Derechos Humanos frene iniciativas parecidas en el pasado, y ahora en el caso de Sinaloa estos jóvenes enfrentan penas mayores a la edad que tienen.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias