La tormenta tropical Flossie continúa alejándose del territorio mexicano en el océano Pacífico, luego de haberse debilitado durante la madrugada de este jueves.
Sin embargo, sus efectos todavía se sienten en el sur de Baja California Sur, donde se prevén lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el último reporte del SMN, emitido a las 09:15 horas, Flossie se localiza a aproximadamente 315 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Aunque ha perdido fuerza, mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de hasta 95 kilómetros por hora, y avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
El organismo explicó que, a pesar de su debilitamiento, la tormenta tropical aún ocasionará chubascos en la región, con acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros, además de vientos de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. También se esperan olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur.
El SMN aclaró que Flossie seguirá perdiendo intensidad en las próximas horas debido a que se desplaza sobre aguas menos cálidas, lo que impide su fortalecimiento. Aun así, llamó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
La temporada de ciclones en el Pacífico mexicano contempla hasta 20 fenómenos con nombre para este año. De ellos, se estima que entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías mayores, es decir, categoría 3, 4 o incluso 5, lo que implica un alto potencial destructivo.
Hasta el momento, se han formado seis tormentas en esta zona: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie. El más fuerte ha sido Erick, que tocó tierra en el sur del país el pasado 19 de junio como huracán categoría 3. Este fenómeno provocó daños en viviendas, cortes de energía, caída de árboles y la muerte de un menor en los estados de Oaxaca y Guerrero.
Las autoridades meteorológicas insisten en que, aunque Flossie no representa un peligro mayor, es importante mantenerse atentos, ya que el comportamiento de los ciclones puede cambiar rápidamente dependiendo de las condiciones del mar y la atmósfera.