Último
minuto:
Más
Noticiero

Ganaderos del norte en vilo por cierre a la exportación de ganado

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
Fecha: 18-07-2025

El cierre a la exportación de ganado por parte de Estados Unidos mantiene en incertidumbre a los ganaderos de los cinco estados exportadores: Durango, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

"En Durango, los ciclos comienzan el 1 de septiembre y terminan el 31 de agosto del siguiente año. Entonces, si para el 31 de agosto no hemos cruzado más que las 58 mil cabezas que llevamos hasta el momento, vamos a tener pérdidas aproximadas de 2,500 millones de pesos", advirtió Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.

La suspensión fue anunciada el pasado 11 de mayo, luego de detectarse casos de gusano barrenador en los estados de Yucatán y Veracruz. En ese momento, se aseguró que la medida sería temporal.

"Acordamos una suspensión temporal por 15 días, periodo en el cual vamos a revisar qué nuevas medidas podemos reforzar, para que al término de ese plazo se haga una evaluación y nos reabran la frontera, que es lo que México espera", informó Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Sin embargo, la reapertura definitiva no llegó. Aunque la frontera se reabrió brevemente el 7 de julio, solo dos días después volvió a cerrarse. Coincidentemente, el mismo día de la reapertura, la empresa SuKarne, ubicada en Tlahualilo, Durango, con autorización de SAGARPA, comenzó a importar ganado proveniente de Nicaragua. Ese día arribó un embarque con 4,600 cabezas de ganado, y posteriormente se anunció la llegada de otras 5,600, lo que generó el rechazo del sector ganadero exportador, ya que en Nicaragua se han registrado más de 9 mil casos de gusano barrenador.

Tras un diálogo entre autoridades federales, estatales y representantes del sector, la empresa accedió a frenar las importaciones.

"Llegamos a un buen acuerdo con la empresa SuKarne, a la que se le pidió su solidaridad y comprensión para que dejara de introducir ese ganado a la engorda que tienen en Tlahualilo, lo cual es una buena noticia, ya que accedieron", afirmó Soto Ochoa.

No obstante, el problema de fondo persiste. Mientras Estados Unidos no levante la suspensión a la exportación de ganado, el panorama para los ganaderos del norte del país continúa siendo incierto, con el riesgo de enfrentar pérdidas económicas de gran magnitud.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias