Buscar
14 de Mayo del 2025

Economía

Hace falta impulsar industria local en Sinaloa


Empresarios locales en Culiacán ven el programa Hecho en México como una oportunidad para impulsar la creación de un mercado local de proveedores.

En este sentido la Presidenta de la Coparmex Martha Reyes Zazueta comentó que Sinaloa tiene todos los recursos para crear su propia industria de transformación, sin embargo la economía local siempre ha estado centrada alrededor del sector primario.

Por su parte líderes restauranteros mencionan que de insumos que se adquieren para los restaurantes de Culiacán, tan solo alrededor de un 15 por ciento son hechos a nivel local. 

Hay que mencionar que cuando se anunciaron las primeras medidas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos a México, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) señaló que era el momento de fomentar que la industria de la transformación y la industria manufacturera crecieran en Sinaloa.

Por su parte, al presentar la campaña Hecho en México en el Estado, el secretario de Economía Ricardo Velarde dio a conocer que en Sinaloa hay al menos 100 empresas interesadas en formar parte de este esfuerzo. (2)

En Sinaloa se ha presentado además la campaña "Primero lo nuestro" la cual busca complementar esfuerzos para fomentar el consumo de productos locales en las empresas y comercios de la entidad, la cual ha sido bien recibida por las marcas locales.

Líderes empresariales refieren en este sentido que en el Estado las actividades como la pesca, la ganadería y la agricultura generan insumos que podrían facilitar la creación de un mercado local autosuficiente, dando un valor agregado a estos productos.

Hay que recordar que la Campaña de Hecho en México se reactivó a nivel federal precisamente por la hostilidad que ha caracterizado en los últimos meses la relación comercial entre México y Estados Unidos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias