Último
minuto:
Más
Noticiero
Legisladores buscan regular centros de rehabilitación y proteger derechos de pacientes
Política

Legisladores buscan regular centros de rehabilitación y proteger derechos de pacientes

Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
Fecha: 22-07-2025

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Sinaloa presentó un paquete de cinco iniciativas, entre las que destacan reformas para mejorar el funcionamiento de los centros de rehabilitación y fortalecer la prevención de adicciones con un enfoque de derechos humanos.

La propuesta busca responder a una realidad preocupante: muchos de estos espacios operan sin supervisión adecuada, con condiciones inadecuadas y, en algunos casos, se han convertido en puntos de riesgo para las personas internadas.

De acuerdo con el diputado Eligio López, se trata de una iniciativa integral que modifica la Ley de Salud y la Ley de Prevención de Adicciones, con el fin de alinear la normativa estatal a los estándares federales. Entre los cambios propuestos, se plantea una supervisión más estricta, mayor participación del Congreso en los órganos de vigilancia y una atención diferenciada para mujeres, hombres y menores de edad.

Durante la presentación, legisladores expusieron que en Sinaloa existen más de 400 centros de rehabilitación, muchos de los cuales carecen de registro o incumplen con la normatividad vigente.

Señalaron que los tratamientos en estos espacios, en su mayoría privados, suelen limitarse a terapias inspiradas en Alcohólicos Anónimos, sin personal capacitado o apoyo psicológico suficiente. Además, denunciaron que algunas personas internadas son objeto de maltrato o incluso captadas por grupos delictivos.

Entre las propuestas presentadas por Morena, destaca una reforma al Código Penal para sancionar de forma explícita la posesión y almacenamiento de pornografía infantil, delito que actualmente no está contemplado con claridad en la legislación de Sinaloa.

La iniciativa busca homologar el marco legal estatal con el de otras entidades del país, colocando a la entidad en el promedio nacional de penalidad y cerrando un vacío legal que ha dificultado la persecución de este tipo de conductas.

Otra de las iniciativas plantea una reforma en materia de desaparición forzada, con el fin de dignificar el trato hacia las víctimas y sus familias.

Se busca agilizar los trámites de identificación y entrega de restos humanos, así como fortalecer la Comisión de Búsqueda y los panteones forenses del estado. Además, se presentó una propuesta para simplificar y digitalizar trámites administrativos, con base en la agenda federal, así como nuevas reformas en construcción que abordan temas como la protección animal, inclusión de comunidades afrodescendientes en la Constitución local y armonización con reformas federales aún no incorporadas en Sinaloa.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias