Al menos 250 casas y las calles de la colonia Los Sauces, en Tlajomulco, permanecen bajo el agua con niveles promedio de un metro 20 centímetros de altura, a consecuencia del desbordamiento del Arroyo Seco por la tormenta de la madrugada de este martes.
Personal del ayuntamiento de Tlajomulco del SIAPA y otras dependencias trabajan en el bombeo del agua para tratar de regresarla al arroyo con la finalidad de que bajen los niveles tanto en la vía pública como en las viviendas afectadas.
Con lanchas, bomberos de Tlajomulco llevaban alimento a las personas que no pudieron salir de sus viviendas. "Hay gente que ya está en las zonas seguras, hay gente que no quiso salir y que todavía siguen en sus casas, que son las personas que ya estamos detectando para poderles dar apoyo de alimentación y por indicaciones del presidente tener, de nuestro presidente tener todas las condiciones de seguridad para la población, para la gente que está afectada".
Cerca de las 3 de la madrugada cuando desbordó el Arroyo Seco a la altura del fraccionamiento Villa Fontana, en los límites de Tlajomulco y Tlaquepaque. La fuerza del caudal inundó en cuestión de segundos toda la colonia de Los Sauces, que hace un semana también había sufrido una inundación.
Cuando Víctor y su familia despertaron tomaron algunos documentos y subieron a la planta alta para ponerse a salvo. "Cuando despertamos, pues ya el agua la teníamos en los pies. Así es. ¿Qué hicieron? No, pues, como pudimos, agarramos nuestras cosas, papeles, algo importante, y nos subimos. Como arriba tenemos una vecina que renta en la parte de arriba, pues nos dio asilo. Si no, imagínese. ¿Están arriba ahorita? Ah, estamos en la azotea. Bueno, estamos en tu cuarto, pero ahorita estamos en la azotea. Sí, claro".
Cientos de personas de otros fraccionamientos también se vieron afectados debido a que la inundación de la avenida Adolfo B Horn y 1 de Mayo, no les permitió llegar a sus trabajos, como es el caso de Laura, quien se dirigía de Los Cántaros hacia Periférico. "Yo pues iba para el trabajo, yo entré a trabajar tan tarde, pues me tuve con la situación de no poder asistir porque no hay paso. Y yo voy hasta antes de llegar a Periférico a trabajar y no pude llegar. ¿Y qué hablaste con ustedes? Hablé con los trabajadores que están de ahí los encargados y pues no pude presentarme el día de ahora a trabajar. ¿Mucha gente como tú? Mucha gente como yo pues estábamos batallando con esto, pues ya lo que queremos es una solución a esto, porque ya van dos veces en una semana, se puede decir que pasa lo mismo".
Algunas personas tuvieron que utilizar floaties o lanchas para salir de casa, además de que se transportaban en maquinaria pesada o camionetas del ayuntamiento.
El agua se desbordó porque el colector del Arroyo Seco se encuentra saturado y no permite desaguar lo acumulado. El puente vehicular ha funcionado durante años como una represa y al ser un cuello de botella, impide el flujo normal del agua, lo que ocasiona que esta se salga del cauce.