Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras A.C. denunciaron públicamente las condiciones de vulnerabilidad en las que realizan labores de búsqueda de personas desaparecidas, luego de localizar cuatro osamentas durante una jornada reciente en las inmediaciones de la salida sur de la ciudad.
A través de la pagina oficial del colectivo, Sabuesos Guerreras, las madres buscadoras señalaron que el primer día contaron con una presencia importante de fuerzas de seguridad, pero al regresar al sitio el martes 16 de mayo, solo una patrulla de la Policía Estatal las acompañó, mientras que elementos de la Guardia Nacional llegaron tarde y con el pretexto recurrente de fallas mecánicas.
Acusaron a las autoridades estatales de incumplir con su compromiso de garantizar seguridad, pese a que públicamente afirman que Sinaloa cuenta con las condiciones necesarias para realizar estas labores.
Exigieron mayor compromiso por parte de funcionarios que aseguran no salen de sus escritorios ni conocen la realidad del trabajo en campo.
En contraste, reconocieron y agradecieron el acompañamiento profesional y humano del equipo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como de personal de la Fiscalía General del Estado, incluyendo peritos y antropólogos. Mencionaron con nombre propio a quienes han mostrado disposición y sensibilidad en estas tareas.
El colectivo solicitó con urgencia la instalación de una mesa de trabajo con el gobernador Rubén Rocha Moya para atender las carencias que enfrentan en las búsquedas, especialmente la falta de equipamiento.
Lamentaron que ni bomberos ni protección civil hayan intervenido en labores que, subrayaron, han terminado realizando un grupo de madred buscadoras ante la omisión institucional.