Durante los últimos diez meses se han realizado diversos cambios en las corporaciones de seguridad en Sinaloa, todos motivados por la crisis de inseguridad que enfrenta el Estado lo que ha llevado a la militarización de las corporaciones locales.
El primer cambio significativo fue el del Titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, puesto que ya era ocupado por el General de División retirado Gerardo Mérida Sánchez, quien dejó la secretaría el 21 de diciembre de 2024 luego de poco más de un año a su cargo, y fue reemplazado por el militar activo Óscar Rentería Schazarino.
El General de Brigada Oscar Rentería fue propuesto por el secretario de la Defensa Ricardo Trevilla Trejo, y desde su toma de protesta hace más de siete meses ha optado por no hacer apariciones públicas, dejando la rendición de cuentas a la vocera de la SSP.
Después de nueve mese de violencia en los que la Secretaría de seguridad y Tránsito Municipal de Culiacán estuvo inactiva durante dos meses y diversos policías fueron asesinados manos de grupos criminales, este mes de junio se anunció la salida del ahora exsecretario de seguridad municipal Sergio Antonio Leyva, su cargo fue ocupado por el militar Alejandro Bravo Martínez el pasado 14 de junio.
Sobre esto el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil afirmó que se había optado por un militar con la consigna de facilitar la coordinación entre las corporaciones de seguridad, y el Coronel Alejandro Bravo fue recomendado por la Secretaría de la Defensa.
Tan solo unas semanas después la Secretaría de Seguridad en Sinaloa anunció que los directores de los centros penitenciarios ubicados en Culiacán y Mazatlán fueron reemplazados por el Capitán Retirado de la Fuerza Aérea Mexicana César Pineda Arriaga en el caso del penal de Aguaruto, y el Capitán de Infantería Retirado Juan Carlos Siordia Vega.
Sobre estos nombramientos el Gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que la decisión fue tomada por el secretario de seguridad Oscar Rentería.
Cabe mencionar que al igual que el titular de la Secretaría de seguridad del Estado, el titular de la Secretaría de Culiacán tampoco ha hecho presentaciones públicas por lo que se espera que haya aún más opacidad en la rendición de cuentas de las corporaciones locales.