Representantes del Movimiento Antorchista se manifestaron este lunes 21 de julio frente a Palacio de Gobierno para exigir una audiencia directa con el gobernador Rubén Rocha Moya, ante el incumplimiento de acuerdos previamente establecidos por diversas dependencias estatales.
La organización denunció rezagos en temas como regularización de terrenos, vivienda, apoyos emergentes y obras públicas, a pesar de que las gestiones han sido entregadas de manera formal y en tiempo. Uno de los principales señalamientos fue hacia la Secretaría de Obras Públicas, a la que acusan de no atender solicitudes previamente recibidas.
Según Pável Calderón Sosa, dirigente estatal del movimiento, las demandas provienen de familias en municipios como Culiacán, Ahome, El Fuerte, Salvador Alvarado y Mocorito. Aseguró que alrededor de mil familias tienen expedientes activos desde hace cuatro años sin que se les haya brindado respuesta.
También reprochó que ni siquiera se han cumplido las instrucciones giradas por el propio gobernador en reuniones anteriores, lo que ha obligado al movimiento a retomar las protestas y exigir directamente su intervención.
Entre los casos expuestos destaca el del programa de ahorro previo impulsado por la instancia estatal de vivienda EVIDES, en el cual Antorcha Campesina asegura haber reunido más de dos millones de pesos con la participación de matrimonios jóvenes y personas que viven en renta. No obstante, hasta ahora no se ha entregado un solo lote.
Se denunció además el caso de personas desplazadas por la violencia en Guamúchil, quienes fueron encuestadas para acceder a terrenos, pero que no han recibido apoyo alguno.
El Movimiento Antorchista, con presencia nacional desde 1974, reiteró que esta jornada de protesta busca solución a demandas sociales concretas y advirtió que de no haber respuesta, se intensificarán las acciones de presión.