Músicos y meseros eventuales de Culiacán llevan más de ocho meses sin trabajo, la nula recuperación del sector nocturno mantiene en la cuerda floja a cientos de familias que dependen de la industria de eventos.
Desde el gobierno del estado se ha expresado el apoyo a estos sectores, se ha manifestado la intención de ayudarlos pero poco o nada de estas intenciones se ha traducido a hechos reales.
Por su parte los músicos y meseros han expresado su preocupación por la nula recuperación de su actividad, y han manifestado interés por integrarse a otras líneas de trabajo de manera temporal.
Es preocupante que a más de medio año de iniciada la ola de violencia aún se vea a músicos pidiendo apoyo por los cruceros de la ciudad o meseros tratando de ganarse la vida vendiendo agua en los semáforos, exponiéndose tanto a hechos violentos como a accidentes viales, pero más preocupante aún es que la respuesta de la ciudadanía no es tan positiva como en meses atrás.
Desde la iniciativa privada se han realizado distintos eventos en apoyos de estos sectores que se encuentran vulnerados por la crisis de inseguridad en la entidad.
Entre estos eventos destaca el mega bazar que se llevó a cabo en Culiacán, el cual contó con una importante respuesta de la ciudadanía y como resultado se donaron 10 mil pesos a músicos y meseros que se encuentran desempleados.
Así mismo hay que destacar que otros sectores también se han visto perjudicados, de acuerdo a cifras compartidas por la Confederación Patronal Mexicana cerca de 25 mil empleos se han perdido en la entidad; sobre todo en el sector informal.