La violencia que se vive en Sinaloa, específicamente en la vía pública, alcanzó las zonas escolares. Desde que inició el presente mes se han suscitado alrededor de 10 hechos violentos a escasos metros de los planteles educativos, muchos de ellos, mientras los pequeños, se encuentran en clase.
Por mencionar algunos ejemplos, el pasado 9 de septiembre se suscitaron 2 hechos, uno en la colonia Guadalupe Victoria, cerca de un jardín de niños, donde una persona falleció y otra resultó herida. El segundo, en la colonia Emiliano Zapata, donde un grupo armado ?reventó? una casa ubicada frente a una escuela secundaria.
El 8 de septiembre, mientras alumnos recibían clases en una escuela primaria de la colonia Guadalupe Victoria, un hombre vendedor de cocos, fue atacado a balazos por un grupo armado.
El 6 de septiembre ocurrieron varios sucesos, primero se identificó a un hombre que fue encontrado mutilado en la colonia La Campiña, cerca de una secundaria federal, una primaria y un Cobaes. Además, un hombre y una mujer fueron asesinados en el interior de una vivienda, de la calle Francisco Villa, en el Centro, muy cerca de una primaria a la que asisten puras niñas.
Por la tarde, un empleado de una barbería ubicada en el sector Barrancos fue asesinado de varios balazos, frente a un colegio de preescolar privado. Después, una persona sin vida fue encontrada en la avenida Federalismo, junto a la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
El 1 de septiembre 12 escuelas en Villa Juárez, Navolato y Tepuche, sindicatura de Culiacán, suspendieron por violencia.
Las madres de familia señalan el temor y preocupación que sienten ante la violencia y piden a las autoridades actúen al respecto.
"Aun con el temor que todos los días tenemos, la inseguridad está al tope cada vez más. Se necesita reforzar la seguridad en las escuelas y en todas las partes porque ya ni en los hospitales estamos a gusto", citó Carmen Aguilar, madre de familia.
Iván Velázquez Arechiga, Director General de SUMA, señaló que las autoridades tienen un gran reto, pues deben garantizar condiciones de seguridad para los estudiantes.
"Es un reto para las autoridades garantizar condiciones de seguridad, es un derecho que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes, tener esas garantías de paz y seguridad, debemos exigir, pero también colaborar para que esto se detenga", dijo.
Por su parte, Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación en el estado, informó que de enero a julio del presente año, se realizaron más de 500 intervenciones preventivas y de acompañamiento en instituciones educativas, en coordinación con diversas dependencias estatales, a raíz de la situación que se vive en el estado.