Policías de Sinaloa en abandono; rezago facilita ataques contra agentes

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
Fecha: 17-11-2025


En lo que va del 2025 en Sinaloa se han asesinado a 44 agentes de policía, esta cifra supera por mucho los 13 asesinatos de policías que se registraron en 2024. 

Si bien es claro que la cifra aumentó debido a la crisis de inseguridad que enfrenta el Estado, también es necesario señalar que la falta de reforzamiento en las policías locales ha jugado un papel fundamental en el que los agentes pierdan la vida en ataques del crimen organizado. 

El déficit de policías en las corporaciones locales del Estado ha llegado a tal nivel que el número de personas detenidas durante la ola de violencia en Sinaloa supera por mucho al número de agentes adscritos a la Policía Estatal o cualquiera de las policías municipales. 

Actualmente la situación de las policías locales en Sinaloa es tema reservado para las autoridades, pues literalmente mantienen como información reservada el número de agentes que integran la policía estatal, y las policías municipales de municipios como Culiacán y Mazatlán, que han sido de los más afectados por la violencia. 

Sin embargo, el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024, realizado por el INEGI, mostró que Sinaloa tiene un promedio de 0.3 policías por cada mil habitantes, cuando la recomendación de la ONU es de 2 policías por cada mil habitantes. 

Así mismo se consideró información reservada los resultados de los exámenes de control y confianza realizados por la Secretaría de la Defensa a la Policía Municipal de Culiacán en 2024, información que estará reservada por los próximos seis años. 

El salario promedio de un agente de policía en Sinaloa es de 14 mil 200 pesos mensuales, el cual parece poco en comparación al riesgo de este trabajo, sobre todo en la situación actual del Estado, y aún así se encuentra entre los tres Estados con mejores salarios para policías.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias