Último
minuto:
Más
Noticiero
Productores de maíz amenazan con más bloqueos si Gobierno no actúa
Ecología

Productores de maíz amenazan con más bloqueos si Gobierno no actúa

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 23-10-2025

Productores de maíz de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y la zona del Bajío advirtieron que el próximo lunes bloquearán carreteras y casetas de cuota si el Gobierno no establece un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, como exigen los agricultores.


El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, señaló que si no hay una respuesta favorable de la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, los productores incluso podrían movilizarse hacia la Ciudad de México con maquinaria agrícola.


López Ríos aseguró que un paro nacional previo no logró sensibilizar al Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la crisis del campo. Según el líder campesino, los gobiernos de la llamada cuarta transformación han reducido el presupuesto rural, desmantelado programas sociales y liquidado instituciones como la Financiera Rural.


El dirigente criticó la política agrícola federal y aseguró que, a pesar del discurso sobre autosuficiencia alimentaria, México depende de importaciones para gran parte de sus alimentos básicos. "México produce menos del 50% del maíz que consume, 20% del trigo y arroz, 80% del frijol y apenas 5% de las oleaginosas", dijo.




Según López Ríos, desde la firma del TLCAN y la reforma al Artículo 27 Constitucional durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1989-1994), la UNTA advirtió que estas medidas serían "la ruina del campo mexicano". En los últimos 37 años, la autosuficiencia alimentaria nacional cayó del 72% al 42%, y la superficie agrícola sembrada se redujo en más de 4 millones de hectáreas.


El dirigente también destacó los altos costos de producción, que hacen inviable la rentabilidad con los precios actuales. Preparar la tierra, comprar semillas, fertilizante, fumigar y pagar jornales implica una inversión de 55 mil 500 pesos por hectárea, mientras que el precio de venta del maíz ronda los 4 mil 800 pesos por tonelada. "No salen las cuentas", afirmó.


López Ríos demandó una nueva política de desarrollo productivo que garantice la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, advirtiendo que, de no haber respuesta, están listos para generar "una gran revuelta nacional pacífica".


En abril pasado, el Gobierno anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hasta 2030, con el objetivo de beneficiar a 750 mil productores agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria, especialmente frente al proteccionismo de Estados Unidos.


Noticias Similares

Destacadas