Último
minuto:
Más
Noticiero
Productores de maíz en Sinaloa enfrentan crisis ante récord histórico en EE. UU
Agraria

Productores de maíz en Sinaloa enfrentan crisis ante récord histórico en EE. UU

Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
Fecha: 19-08-2025

Productores de maíz en Sinaloa enfrentan crisis ante récord histórico en EE. UU. la producción histórica de maíz en Estados Unidos representa un duro golpe para los agricultores sinaloenses, quienes enfrentan costos altos y mercados a la baja sin un respaldo suficiente, advirtió Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa.

Espinoza Laguna explicó que la caída de más del 20% en los precios internacionales reduce de manera drástica la rentabilidad por hectárea, dejando apenas 11 pesos de utilidad por hectárea para los productores más afortunados, una cifra que no cubre jornales, fertilizantes ni renta de tierras. "En ciclos anteriores, miles de productores tuvieron que malbaratar sus cosechas y endeudarse; hoy el panorama es aún más grave", señaló.

El líder campesino subrayó que el problema no puede resolverse solo a nivel estatal, ya que los agricultores estadounidenses cuentan con precios mínimos, seguros de rentabilidad y apoyos a la innovación que los productores mexicanos no reciben. "Necesitamos políticas nacionales que protejan al maíz mexicano, esquemas federales de comercialización, reglas claras de importación y un plan de financiamiento con tasas preferenciales y seguros agrícolas accesibles", puntualizó.

Sinaloa aporta más del 40% del maíz blanco en México, clave para la tortilla y la soberanía alimentaria del país. Espinoza Laguna concluyó: "Si queremos alcanzar la meta de 25 millones de toneladas al cierre del sexenio, el gobierno federal debe mirar al noroeste con seriedad y compromiso. El maíz sinaloense no puede quedar en el abandono".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias