El director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, destacó la importancia de contar con programas especiales de protección civil en Mazatlán, uno de los principales destinos turísticos del país y altamente expuesto a fenómenos naturales.
Indicó que Sinaloa cuenta con 13 atlas de riesgo que permiten identificar y evaluar vulnerabilidades, así como también actuar rapidamente antes de que se presente algun fenomeno natural.
Señaló que la costa de Sinaloa, y en particular Mazatlán, es muy vulnerable a los fenómenos naturales, por lo que es fundamental contar con programas preventivos y de respuesta ante emergencias.
Dijo que los programas especiales de protección civil en cada municipio permiten tener claridad sobre las acciones a tomar en caso de un siniestro y que se cuenta con brigadas comunitarias y capacitación para la ciudadanía.
Finalmente, Navarrete Cuevas mencionó que el Gobierno del Estado ha autorizado presupuesto para adquirir material necesario para atender las primeras necesidades en caso de un fenómeno natural.