Último
minuto:
Más
Noticiero
“Que visite Culiacán”, sectores sociales exigen a Claudia Sheinbaum justicia y paz
Denuncia

“Que visite Culiacán”, sectores sociales exigen a Claudia Sheinbaum justicia y paz

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 27-09-2025

"Mientras la presidenta anda en las playas de Mazatlán, aquí en Culiacán andamos entre las balas, esto demuestra que no hay condiciones para que un presidente de la República venga a Culiacán"


Con una gran pancarta que decía "Yo marcho porque perdí a mi lindo Culiacán" organizadores de la marcha ciudadana ¡Ya Basta!, se manifestaron en las escaleras del Palacio de Gobierno, para exigir seguridad y que se ponga atención a Culiacán, ante los hechos de violencia que recrudecieron desde el pasado 9 de septiembre del 2024.

Solicitaron además a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que no solo visite Mazatlán, sino también la capital del estado y sea testigo de la situación de inseguridad que se vive.

Cristina Ibarra, presidenta de la Federación de Economistas Colegiados, informó que a la fecha la pérdida económica a causa de la violencia es de alrededor de 70 mil millones de pesos.

"Estas pérdidas van a dejar a Sinaloa en un atraso económico, estamos perdiendo inversiones, la inversión extranjera directa en el 2025 cayó en 87% con apenas 55 millones de dólares en comparación con los 400 millones de dólares que había en el 2024", citó.

Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, expuso que la visita de la presidenta de México al puerto representa que en la capital sinaloense no hay condiciones de seguridad.

"Mientras ella anda en las playas de Mazatlán, aquí en Culiacán andamos entre las balas, tal parece que ella está demostrando con esta visita al puerto que no hay las condiciones para que un presidente de la República venga a Culiacán y eso es sumamente lamentable", dijo.

Al reclamo anterior, se le sumó Miguel Ángel Beltrán Murillo, del Frente Cívico Sinaloense, quien criticó que Sheinbaum Pardo acudiera a Mazatlán, cuando el problema mayor, dijo, se encuentra en Culiacán.

"Es una burla, es una mentada la que nos están dando a los sinaloenses, porque en lugar de que la presidenta esté atendiendo los problemas en la ciudad más agraviada que es Culiacán, en dónde realmente la necesitamos, se va a Mazatlán y el Gobernador manda camiones con gente a aplaudir, cuando la realidad de las cosas está en Culiacán".

Víctor Manuel Aispuro, del movimiento Somos Más que 53 y profesor de la primaria Sócrates en Culiacán, quien calificó de inhumana la actitud del gobernador Rubén Rocha Moya.

"Tenemos un rezago educativo tremendo, en mi particular plantel Sócrates, más del 30% de la población constantemente está faltando. Vemos de manera indolente la postura de la presidenta, principalmente con Sinaloa. No vemos un gobernador humano, yo tengo cerca de 500 alumnos y ellos no tienen escoltas, no tienen quien vaya velando por su seguridad", dijo.

Enrique Riveros Echavarría, consejero agrícola de Coparmex y productor agrícola, criticó que el gabinete de seguridad ha estado en Sinaloa cada 15 días, pero solo son reuniones donde no hay seguimiento de los temas importantes para el estado.

"No ha habido una segunda reunión de seguimiento, viene el gabinete de seguridad, se reúne con unos, llegan a acuerdos y a la siguiente reunión regresan, están cumpliendo, regresando, pero se juntan con gente diferente en la que llegan a diferentes acuerdos y no hay un seguimiento", subrayó.

Los manifestantes reiteraron la invitación a la presidenta de la República para que visite Sinaloa y puedan crear planes y estrategias para juntos, como sociedad, salir de la situación que está viviendo el estado.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias