En Sinaloa desde el 2023 existe el programa "Infancias con futuro" el cual busca darle a los niños y jóvenes huérfanos por feminicidio la oportunidad de salir adelante.
Actualmente el programa da apoyo psicológico y económico a 275 menores de edad en el Estado, este último consiste en un apoyo bimestral de cuatro mil pesos que es entregado a la persona cuidadora de los menores.
Durante el 2024 el padrón del programa tuvo un crecimiento del 40 por ciento,esto debido a una labor de identificación para los menores hijos de víctimas de feminicidio de años previos al 2023.
La Secretaría de las Mujeres es la dependencia encargada de este programa, el cual afirma busca mucho más que ser un soporte económico, pues se busca vincular a las familias afectadas por el sensible delito de feminicidio con todos los programas institucionales a su disposición; como lo son las becas del bienestar o bolsas de trabajo para las personas cuidadoras.
Hay que mencionar que, a pesar del crecimiento del padrón de huérfanos por feminicidio, aún quedan 45 jóvenes rezagados de años previos y siete menores de edad que han perdido a su madre por feminicidio en este 2025.
En cuanto a los municipios en los que son dispersados estos apoyos la Secretaría de las mujeres menciona que el 80 por ciento son requeridos en los cinco municipios del Estado que cuentan con alerta de género desde el 2017.
Cabe señalar que en lo que va del 2025 la Fiscalía General del Estado ha registrado un total de 20 feminicidios, de los cuales 11 niños han ingresado al programa y siete más quedan por registrarse.