La colectiva Sabuesos Guerreras anunció la restauración del mural conmemorativo dedicado a las personas desaparecidas en Sinaloa, donde se colocarán 200 nuevas fichas en azulejo con los rostros de víctimas, además de un espacio especial para familiares fallecidos en la lucha de búsqueda.
María Isabel Cruz, representante del colectivo, informó que el proyecto será ejecutado por una arquitecta y cuenta con permisos y respaldo de fondos provenientes de la Unión Europea, Serapaz y aportaciones de las familias. Detalló que este 21 de agosto se realizó un acto simbólico de corte de listón, pero los trabajos de restauración comenzarán formalmente el próximo 3 de septiembre.
La obra incluirá áreas específicas para desaparecidos, justicia y buscadores que han perdido la vida, así como azulejos en blanco para que más familias puedan integrarse. Cruz destacó que algunas de las fichas corresponden a personas ya localizadas, como Jesús Vélezter y Alberto Félix Félix, lo que representa también un acto de justicia y dignidad.
Actualmente, Sabuesos Guerreras mantiene un registro de más de 2,800 desaparecidos en el estado, cifra que supera la oficial. La activista agregó que existe coordinación con la Fiscalía General del Estado y con la Comisión de Búsqueda, resaltando que se ha dado respuesta inmediata en algunos casos recientes.
Además, recordó que el 9 de septiembre realizarán una jornada de visibilización en Palacio de Gobierno, donde encenderán una veladora por cada persona desaparecida registrada por la organización.