Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras A.C. se deslindaron públicamente de las recientes críticas que han surgido por parte de algunas madres buscadoras hacía la subsecretaria de Derechos Humanos en Sinaloa, Patricia Figueroa, señalando que dichas posturas no representan a todas las familias en búsqueda de personas desaparecidas.
En un posicionamiento firmado por la presidencia del colectivo, se aclaró que son pocas las personas que han manifestado inconformidades de manera confrontativa, y que incluso algunas de ellas no tienen familiares desaparecidos en Sinaloa.
"Mega Noticias, para empezar, creo que debe poner los nombres de esas madres buscadoras, que solo son como tres, porque no todas estamos en desacuerdo", expresaron.
Además, señalaron que hay quienes han adoptado una actitud "grosera" sin considerar el respaldo institucional recibido.
Sabuesos Guerreras A.C. subrayó que no todas las familias comparten el tono de las críticas recientes y reiteraron su reconocimiento al trabajo realizado por las autoridades en la recuperación e identificación de cuerpos hallados en fosas comunes.
"Habría que ser de veras malagradecidas, porque todavía con el apoyo que se les brinda con alimentación, hidratación y estancia, aún así solo saben quejarse. Pedimos no hablar en general", puntualizó el colectivo.
Asimismo, agradecieron el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, del senador Enrique Inzunza, del secretario Feliciano Castro, así como el trabajo de la subsecretaria de Derechos Humanos, Dra. Patricia Figueroa, y de la comisionada estatal de búsqueda, Lic. Karina Márquez.
"Todo nuestro respaldo a la Subsecretaría de Derechos Humanos, quien pone el alma y el cuerpo en este proyecto, y a todo el equipo de trabajo que también merece descanso, hidratación y reposo", concluyó el mensaje
Cabe destacar que un grupo de madres buscadoras denunciaron hermetismo por parte de las autoridades y su exclusión del proceso, pese a haberlo impulsado. . Acusaron a la subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, de asumir funciones sin tener formación técnica, lo que motivó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, no obstante, agradecieron el apoyo del gobernador.
Por su parte gobernador Rubén Rocha Moya afirmó estar al tanto, prometió buen trato a las familias y aunque respaldo la preparación Patricia Figueroa dejó claro que ningún servidor público debe actuar fuera de sus responsabilidades.