Último
minuto:
Más
Noticiero
Sinaloa debe explorar otros mercados para el tomate ante aranceles de EUA
Agraria

Sinaloa debe explorar otros mercados para el tomate ante aranceles de EUA

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
Fecha: 08-10-2025


La Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) advierte que es posible que muchos productores de tomate en Sinaloa cambien a otros cultivos en el próximo ciclo agrícola 2025-2026.

Esto luego de la imposición de un 17 por ciento de aranceles a todo el tomate que exporta México a Estados Unidos, lo que en el caso de Sinaloa representa una derrama económica de tres mil millones de dólares en exportaciones. 

El Estado de Sinaloa se vería especialmente afectado por esta imposición pues el tomate representa alrededor del 50 por ciento de las exportaciones agrícolas de la Entidad.

Líderes agrícolas señalan que esta medida generaría indudablemente una gran pérdida de empleos en la entidad, habiendo más de 72 mil personas que trabajan en este sector y más de 700 productores que exportan tomate a Estados Unidos. 

Siendo una actividad primordial para el Estado, esta medida no solo afectaría al sector agrícola sino al Estado en general, sin embargo, líderes agrícolas de Sinaloa mencionan que a pesar de que la medida arancelaria proviene del gobierno de Estados Unidos, estos no estarán exentos de afectaciones. 

Así mismo destacan que Sinaloa tiene aún algunas alternativas de mercado que podrían explorar para colocar el tomate que dejará de exportar al país vecino. 

Las consecuencias para Estados Unidos no serán insignificantes, si bien han mantenido el gobierno de ese país ha mantenido una postura de autosuficiencia las cifras no lo respalda; dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos provienen de México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias