Si bien la crisis de inseguridad no esta superada aún en Sinaloa, el Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa (CESP) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hace un llamado a las autoridades y actores sociales para que se trabaje desde ya en una agenda poscrisis.
El Coordinador General del CESP, Migue Calderón Quevedo mencionó que es momento de hacer reflexión y tomar acciones para que una situación de inseguridad similar no se vuelva a repetir en el Estado, como ha pasado ya en otras ocasiones.
Tanto la Comisión de Derechos Humanos como la Consejo Estatal de Seguridad concordaron en que una acción fundamental es fortalecer las corporaciones locales de seguridad pública en Sinaloa, pues existe un gran déficit tanto en las policías locales, como en el ministerio público, y la Fiscalía General del Estado.
Hacen en este sentido un llamado a las autoridades federales para que contemplen estas necesidades al momento de etiquetar el presupuesto de seguridad para el año fiscal 2026.