Último
minuto:
Más
Noticiero
Sinaloa llega a los 3 mil desaparecidos a un año de violencia
Seguridad

Sinaloa llega a los 3 mil desaparecidos a un año de violencia

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 11-09-2025

En el marco del primer aniversario de la ola de violencia que se vive en Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre, la cifra de desaparecidos se estima que es de alrededor de 3 mil personas.

Así lo registran las diferentes asociaciones conformadas por familiares de personas víctimas de desaparición forzada, y que contrasta con los números de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien reporta 923 carpetas de investigación por el delito de la privación de la libertad personal del 1 de enero al 31 de agosto del 2025.

Belinda Aguilar, del colectivo Sabuesos Guerreras, expuso que la diferencia entre cifras se debe a que no todos los familiares se atreven a denunciar de manera formal y criticó que a pesar "de las buenas intenciones del gobierno de Sinaloa", las desapariciones de personas no tiene un alto.

"Esto no para, las intenciones están tal vez del señor gobernador, pero no es suficiente para todo lo que nos está sucediendo, siguen desapareciendo y asesinando personas y la impunidad sigue", citó.

Al respecto, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, aseguró que siempre ha estado con las familias buscadoras y su compromiso lo ha llevado a la creación de Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH) en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.

"Desde el primer día de mi gobierno me reuní con ellas e hice el compromiso de hacerles tres centros de resguardo e identificación y ya los tenemos prácticamente concluidos", citó.

De acuerdo a la plataforma Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), en el presente año, el 59% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 20 a 39 años. Hay 108 casos sin edad de referencia.

Además, 350 personas tienen menos de 18 años y de estos, 5 son niñas. El 45.8% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 29 años.

Culiacán concentra la mayor cantidad de casos, le sigue Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato.

La plataforma también informa que del 2022 al 2025, en total en Sinaloa se reportan 6 mil 305 desaparecidos, de los cuales el 91.82 son hombres y el 8.14 son mujeres.

Cabe señalar que de la cifra anterior de desaparecidos, de acuerdo con información del Gobierno de Sinaloa, se han localizado 901 personas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias