En los últimos tres años en Sinaloa el Congreso del Estado ha realizado juicios de desafuero contra tres presidentes municipales, en los municipios más importantes del Estado, todos ellos bajo la consigna del combate a la corrupción.
El último caso es el del ahora alcalde con licencia de Ahome Gerardo Vargas Landeros, quien es acusado por la Fiscalía General del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) de desempeñar su función pública de manera irregular.
De acuerdo a la titular de la FGE, Claudia Zulema Sánchez Kondo, esta carpeta de investigación se está integrando desde junio de 2024, y no fue hasta el pasado mes de abril que se solicitó al poder legislativo el desafuero del Presidente Municipal para su posible vinculación a proceso.
Sin embargo es necesario mencionar que la investigación corresponde a una compra de patrullas realizada en 2021 durante la primera administración de Vargas Landeros en el Ayuntamiento de Ahome y la cual había sido señalada al mismo tiempo que la renta de camiones de basura que provocó el desafuero de Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán.
Estrada Ferreiro fue el primero de los alcaldes morenistas que fueron separados de su cargo, el proceso de desafuero se realizó el 10 de junio de 2022, en el que fue nombrado el actual alcalde de la capital sinaloense Juan de Dios Gámez Mendívil como sustituto.
Al igual que el exalcalde de Culiacán, Vargas Landeros solicitó una licencia para separarse del cargo al cabildo de Ahome, para que este designará a un Alcalde interino, sin embargó el resultado fue el mismo; en menos de 24 horas el Congreso del Estado designó a otra persona para ocupar el cargo.
La constante en el desafuero de alcaldes ha sido el rumor de que estos perfiles esperan contender para la candidatura a gobernador en 2027, lo cual a despertado sospechas sobre si el desafuero se debe a un combate a la corrupción o una persecución política, cuestionamiento que ha llegado hasta la presidencia de la República.
Cabe destacar también el caso del exalcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres quien enfrentaba también acusaciones por la compra irregular de luminarias y decidió presentar su renuncia voluntaria a la alcaldía de Mazatlán para asumir el puesto de Secretario de Turismo en Sinaloa, del cual fue finalmente destituido para ser vinculado a proceso en 2023.