En busca de sensibilizar a los adolescentes en temas de construcción de paz, referente a la violencia que se vive actualmente en Sinaloa, diferentes secundarias públicas de Culiacán y Navolato, firmaron un acuerdo de colaboración para implementar el modelo de intervención de SUMA Sociedad Unida I.A.P.
Dicha propuesta consta de diferentes etapas, entre éstas, Sumate por la Paz que busca llegar a 19 mil jóvenes de los municipios antes mencionados, en 59 escuelas secundarias públicas.
También busca formar 1, 140 jóvenes líderes de paz que con su participación construyan entornos pacíficos durante el ciclo 2025-2026.
Además, hay una invitación a los jóvenes para crear 171 murales de agosto a diciembre buscando llegar a 500 al año.
Dicho proyecto, tambien busca dar seguimiento a las actividades positivas, revisando 100 comunidades educativas con líderes de paz formados.
Con este modelo, en el ciclo escolar anterior, se atendieron 13 mil 458 alumnos en 55 escuelas secundarias de Culiacan y Navolato, que formó a 569 adolescentes líderes de paz que realizaron 38 acciones positivas.