Último
minuto:
Más
Noticiero
“Trabajo extenuante”: así defendió López Beltrán su viaje
Política

“Trabajo extenuante”: así defendió López Beltrán su viaje


El pasado 5 de agosto de 2025, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, se pronunció sobre el polémico viaje que realizó a Japón, el cual generó opiniones divididas en el país



Usando la red social de Instagram, publicó un mensaje en el que explica que con recursos propios y tras comunicar verbalmente su decisión a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, López Beltrán decidió tomar unas vacaciones en Japón, luego de lo que calificó como "extenuantes jornadas de trabajo".


En respuesta a las críticas y versiones difundidas sobre su viaje, el militante de Morena rechazó haber utilizado aeronaves privadas o del Ejército.


Afirmó que viajó en líneas comerciales y se hospedó en un hotel cuyo costo fue de 7 mil 500 pesos por noche, desayuno incluido, desmintiendo así los señalamientos que afirmaban un hospedaje de hasta 50 mil pesos diarios.



López Beltrán denunció una campaña de desprestigio por parte de sus opositores, a quienes calificó como "hipócritas conservadores" que, según él, enviaron personas a espiarlo y fotografiarlo con el objetivo de emprender una campaña de linchamiento político



Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y, en su mayoría, fueron negativas.


Usuarios expresaron su descontento con comentarios como: "Ahora cuéntanos de tu humilde visita a la humilde tienda Prada del humilde Tokio", o "Cuando se levante a las 4:00 a.m. para arreglarse, tomar el transporte público, trabajar ocho horas y repetir el ciclo con solo un día de descanso, entonces podrá hablar de trabajo extenuante".


Estas críticas evidencian la brecha percibida entre las condiciones de vida de la ciudadanía y las de algunos actores políticos.


Cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó profundizar en la polémica, al señalar que no entraría en debate



Sin embargo, reiteró que, en su visión, el poder debe ejercerse con humildad y sencillez, ya que los políticos se deben al pueblo.


También recordó que los partidos son instituciones públicas que reciben recursos públicos, por lo que deben rendir cuentas. "A nosotros nos juzga uno solo, que es el pueblo de México", subrayó. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias