En Sinaloa, los altos precios de los alimentos siguen golpeando fuerte el bolsillo de las familias. La canasta básica se ha encarecido tanto que muchos hogares sinaloenses han tenido que modificar su forma de comprar y cocinar para poder llevar alimento a la mesa.
De los productos más consumidos, de acuerdo a las amas de casa de Culiacán, están la carne de res, el pollo, el huevo y el tomate, por mencionar algunos, pero son estos precisamente los que más han subido en el año y el costo de kilo va desde los 100 pesos y hasta los 260 pesos.
Por lo anterior, las familias, han tenido que tomar diferentes medidas para hacer rendir "el gasto" y llevar alimento a sus mesas.
"Si hace una comidita, pues se hace uno un arroz para hacerlo rendir o unos frijolitos, por un lado, para que rinda más lo poquito que uno hace", expuso Carmen, madre de familia.
"La despensa básica ha aumentado mucho en estos días, entonces sí, tenemos que ajustarnos en cuánto a alimentación, si antes comíamos 2 veces en la calle, yo creo que ahora una vez, y pues hay que volver a la sopita, el arrocito y el frijolito", citó Patricia Suárez, madre de familia.
En busca de optimizar ingredientes y preparar platillos deliciosos, nutritivos y económicos, el chef José Luis Reyes, como experto en la elaboración de alimentos, hizo algunas recomendaciones que pueden servir a la economía familiar.
"Hay que aprovechar mucho los alimentos de temporada y otra cosa muy importante es acercarnos a los procesadores locales. Es muy importante organizarnos, tener una lista y ver qué vamos a comprar y cómo nos vamos a organizar, para no comprar ingredientes que a última hora no utilizamos y que al final resulta dinero tirado a la basura", recomendó el chef José Luis Reyes.
El experto recalcó que es importante utilizar productos que se den en lo local, como las verduras y legumbres, así se pueden elaborar platillos económicos y saludables.
"Estamos acostumbrados a consumir alimentos fáciles, pero es importante empezar a elaborar platillos más caseros, el huevito con verdura, la tortilla, el frijol, siempre acompañándolo con vegetales que son saludables para la familia y mucho más económicos", citó.
Otros tips que pueden servir es aprovechar los alimentos que quedaron de una comida anterior, cocinar por lote, sustituir proteínas caras por económicas y revisar precios de temporada.