Durante la primera mitad de 2025, el Gobierno Federal ha visto crecer sus ingresos de forma considerable
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, de enero a junio, se recaudaron 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 10.3% respecto al mismo periodo del año pasado.
En términos nominales, esto se traduce en 412 mil millones de pesos adicionales.
Este aumento no solo muestra una mayor eficiencia en la recaudación, sino también una señal de que el sistema fiscal está superando las metas planteadas
¿De dónde viene el dinero?
El grueso de los ingresos se generó a través de impuestos. La recaudación tributaria alcanzó los 2 billones 835 mil 993 millones de pesos, es decir:
Esto significa que el Gobierno está recaudando más de lo que esperaba, lo cual puede influir directamente en el presupuesto disponible para programas sociales, infraestructura y otros rubros clave
Impuestos que más aportaron:
Impuesto Sobre la Renta (ISR):
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):
¿Qué significa esto para el país?
Aunque los datos pueden parecer lejanos, estos ingresos son los que financian muchos de los servicios públicos que se usan día a día: salud, educación, obras públicas y seguridad, entre otros.
Además, el hecho de que la recaudación supere lo previsto da margen al Gobierno para operar con mayor solvencia y enfrentar retos económicos sin recurrir a endeudamiento inmediato.
En el fondo, estos números reflejan cómo está funcionando la economía y qué tan sólida es la base de contribuyentes del país