Uno de cada 10 sinaloenses padece diabetes, es una enfermedad “silenciosa”
Salud

Uno de cada 10 sinaloenses padece diabetes, es una enfermedad “silenciosa”

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 25-11-2025

En Sinaloa, uno de cada 10 habitantes padece diabetes, según datos de la Secretaría de Salud, situación que se vuelve especialmente relevante en noviembre, mes en que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad.


Las estadísticas indican que el 35 por ciento de las personas con diabetes desconocen que la tienen, lo que agrava los riesgos de complicaciones a largo plazo. 


La endocrinóloga Estefanía Guadalupe Torres, explicó que la diabetes es una enfermedad "silenciosa" y que muchas veces los pacientes acuden al médico cuando ya presentan problemas de salud graves.


"Hay complicaciones microvasculares como enfermedades crónicas que requieren hemodiálisis, la nefropatía, la neuropatía que causa a nivel de las extremidades, el pie diabético, y las microvasculares que son los infartos y los infartos cerebrales", citó.


Por su parte, el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que la diabetes es la tercera causa de muerte en Sinaloa, y actualmente afecta a todas las edades, pero principalmente en un rango de 40 a 60 años de edad. 


"En Sinaloa la tercera causa de muerte es precisamente la diabetes mellitus, por todo lo que representa, insuficiencia renal, rinopatías, la discapacidad que adquiere el cuerpo para hacer frente a las infecciones", indicó.


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT), Sinaloa registra cerca de 290,000 casos diagnosticados de diabetes a través del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal. 


A nivel nacional, el 31.7% de las personas con diabetes desconocen su diagnóstico, siendo este porcentaje significativamente mayor en menores de 40 años (65.6%) frente a adultos de 60 o más (18.1%). 


La alerta de especialistas y autoridades de salud resalta la importancia de la detección temprana y de la adopción de hábitos saludables para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad que sigue siendo un problema de salud pública en México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias