La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hizo un llamado a legisladores y al gobernador Rubén Rocha Moya para trabajar de manera conjunta en la construcción de un presupuesto 2026 que atienda de fondo las necesidades del campo mexicano, especialmente las de los pequeños y medianos productores.
La organización advirtió que el sector agrícola atraviesa una etapa crítica, donde muchos productores se han visto obligados a abandonar la actividad ante la falta de apoyos y condiciones adversas, lo que ha generado una concentración creciente de la producción de alimentos.
Entre las propuestas planteadas destaca la creación de un organismo especializado en otorgar créditos con tasas preferenciales, así como la implementación de programas de tecnificación accesibles que sustituyan esquemas desaparecidos como la extinta Alianza para el Campo.
También se pidió incluir estímulos como el IEPS al diésel agrícola y apoyos productivos que impulsen el desarrollo rural.
Desde la COUC señalaron que la responsabilidad de rescatar al campo no debe recaer únicamente en el gobernador y su gabinete, sino que debe ser una causa nacional que involucre a todos los niveles de gobierno y a las organizaciones campesinas.