Buscar
05 de Mayo del 2025

Seguridad

Van 7 meses de terror, asesinatos y desapariciones en Culiacán

Por: Ernesto Alonso Meda Gamiz
Culiacán
09-04-2025

Son siete meses de violencia en Sinaloa, doscientos diez días de una guerra que ha causado la muerte: de niñas, niños, mujeres, hombres. Más de mil muertes, nadie se salva. Las balas han quitado la vida a personas inocentes, desarmadas, sin defensa. Ha caído personal de salud, policías, elementos federales y políticos. Todos han sido parte de las lamentables cifras rojas que ha dejado el conflicto entre el crimen organizado.

La economía ha colapsado en la zona centro de Sinaloa, cierre de negocios, miles de empleos se han perdido, y con ello la paz y la tranquilidad que se percibía en la ciudad, fue cambiada por una densa sensación de miedo e inseguridad que transita en las calles de la capital del estado.

Desde el 9 de septiembre de 2024, Culiacán ha sido escenario de una escalada de violencia sin precedentes, marcada por una intensa disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, "Los Chapitos" y "Los Mayitos", conflicto que ha dejado una estela de homicidios y desapariciones que han sumido a la población en un estado de temor, incertidumbre y desespero.

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, se registraron cerca de 800 homicidios dolosos en Sinaloa, este incremento es notable si se compara con periodos anteriores, reflejando la intensidad del conflicto.

En los primeros tres meses de 2025, los homicidios se triplicaron en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 124 víctimas a 400.

En enero se reportaron 147 víctimas, en febrero 120 y en marzo 133, lo que de acuerdo con autoridades federales, este delito a tenido una disminución del 25 por ciento de octubre a la fecha.

La violencia ha afectado gravemente a la población, se han reportado lamentablemente 37 casos de menores de edad entre las víctimas mortales, así como 44 mujeres que han perdido la vida en está guerra de poder entre las dos facciones.

Las desapariciones también han mostrado un preocupante aumento, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, se han registrado 1,144 personas privadas de la libertad en Sinaloa, con un promedio diario de 5.9 casos.

Esta situación ha generado el hartazgo de la ciudadanía, quienes han alzado la voz, exigiendo que las autoridades hagan su trabajo y den a la ciudad esa tranquilidad y seguridad que merece.

A pesar de que las autoridades han desplegado operativos y reforzado la presencia de fuerzas de seguridad en la región, lo que ha dejado importantes detenciones de los dos grupos, como son Juan Carlos "El Chavo" Félix, yerno de Ismael Zambada, y dos líderes importantes de la facción de "Los Chapitos", José Ángel Canobbio, "El Güerito" y Kevin Alonso, "El 200", aun la ciudadanía no se encuentra tranquila ni en confianza de hacer su vida cotidiana.

La situación en Culiacán durante los últimos siete meses refleja una crisis de seguridad profunda, con cifras alarmantes de homicidios y desapariciones. La población sigue esperando respuestas y acciones contundentes por parte de las autoridades para restablecer la paz y garantizar su seguridad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias