Buscar
04 de Julio del 2025

Seguridad

Violencia pega duro golpe al turismo en Sinaloa

A 9 meses de haberse recrudecido la inseguridad en Sinaloa y donde la población vive bajo "toque de queda", sectores como el turismo, restaurantes y hotelería que dependen de los visitantes, se han visto seriamente afectados.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), (periodo del 30 de diciembre del 2024 al 20 de abril de 2025), en el caso de Culiacán, durante el año pasado, de manera diaria la disponibilidad de habitaciones fue de 2 mil 498 y la ocupación fue de mil 139 cuartos que equivale al 45.6%.

En el 2025, la información aparece como no disponible. 

Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Economía, recalcó que no niegan la situación a la que se están enfrentando y aceptó que hay una baja importante en materia de turismo en todo el estado.

Expuso que en el sector restaurantero, específicamente en Altata, que es la zona turística más cercana a la capital sinaloense, en diciembre del 2024 abrieron apenas 13 de los 54 restaurantes que hay en la bahía.

Particularmente abrían 13 restaurantes de los 54 y a partir de trabajar de la mano ya logramos que a partir de marzo los 54 lograron abrir", recalcó.

José Manuel de las Rivas Flores, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán, expuso que el panorama es complicado, por lo que urgen acciones para que el turismo regrese y la economía se estabilice.

"Yo sé que estamos pasando todos por situaciones muy complicadas y hemos tratado de poner el hombre lo más que se puede, pero urge que se tomen acciones en todos los hábitos que sean inteligentes, razonadas, pensadas para que esto de la vuelta lo más rápido que se pueda", citó.

En el caso de Mazatlán, la disponibilidad de habitaciones por día en el 2024, fue de 10 mil 089 de las cuales se ocuparon 6 mil 410, lo que equivale al 63.44 %.

En lo que va del 2025, el número de habitaciones por día es de 10 mil 93 de las cuales solo se ocupan 4 mil 749 que representa un 46.57%.

Lo anterior quiere decir que hay una baja en la ocupación hotelera de menos el 26.6%. 

El sector transporte no se queda atrás, pues tanto camioneros, taxis, pulmoneros y urigueros, se han visto afectados debido a que no hay turismo y tampoco hay flujo de estudiantes, pues con la violencia no asisten de manera presencial a los planteles educativos.

Ramón Guevara Figueroa, secretario general de Eco Taxis Verdes de Mazatlán recalcó que la vida nocturna en el puerto está desapareciendo, lo que les ha afectado de manera exponencial, pues la demanda del servicio les ha bajado hasta un 70 por ciento.

"La verdad ha bajado mucho el trabajo, sobre todo por las noches, ya que a partir de las 9 o 10 de la noche nos ha bajado hasta un 70 por ciento lo que es el trabajo y por ende tenemos que parar las unidades, ya que escasea mucho el trabajo", dijo.

Recalcó que el sector ha sobrevivido con los turistas que llegan de cruceros, haciendo convenios con agencias, días festivos como El Carnaval, pero aun así no ha sido suficiente.

Por su parte, Yoselin, guía turístico en Mazatlán, recalcó que a pesar de las circunstancias no ha dejado de trabajar ni un solo día y es común que los visitantes quieran saber de la violencia en el estado.

"Hay mucho tik tok, hay muchas noticias en las redes sociales, pero nosotros siempre hablamos claro, con la verdad, lo que es, que Mazatlán es un puerto seguro, bonito y solo queda resaltar el turismo que es a lo que nos dedicamos", dijo.

En el caso de Los Mochis y El Fuerte, que son los destinos que Datatur tomó en cuenta como turísticos, aparece como información no disponible.

A pesar de lo anterior, la Secretaría de Economía expuso que los sectores que concentraron la mayor inversión durante el primer trimestre del año fueron turismo, con 4 mil 857 millones de pesos; construcción, con mil 791 millones; y comercio, con mil 467 millones de pesos, reflejando un dinamismo en áreas clave para el desarrollo económico estatal.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias