La violencia psicológica, la económica y la física, son los principales tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres sinaloenses, de acuerdo con la Secretaría de las Mujeres Sinaloa.
Ana Francis Chiquete Elizalde, secretaria de las Mujeres, expuso que en el caso de la violencia psicológica, las afectadas suelen ser revictimizadas o en vez de recibir apoyo, son cuestionadas, minimizadas o culpadas nuevamente por lo que vivieron.
"Los tipos de violencia que son más recurrentes es la psicológica, y creemos que es importante destacarlo, porque ha sido un comentario constante que se revictimice quienes reciben este tipo de violencia".
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), otros delitos que va en aumento son el de violación y feminicidio; pues en lo que va del año, en el primero se han presentado 245 casos y en el segundo 30, este último casi alcanza la cifra de todo el 2024 que fue de 31.
"Las mujeres que van y presentan sus denuncias necesitan que se les crea, en primera instancia, que no se les revictimize, y que no se les culpabilice, si es una actitud de ella, o culpa de ellas por como iban vestidas", citó.
En lo que va del año, Abogadas Violeta, que es un equipo especializado con enfoque victimal, ha brindado 15 mil 183 servicios en materia jurídica, de los cuales 8 mil 276 son del ámbito familiar, y 6 mil 907 en el penal, teniendo en trámite de 355.