Último
minuto:
Más
Noticiero

Vivir con miedo en Sinaloa: once meses de terror

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 08-08-2025

Este 9 de agosto se cumplen 11 meses desde que estalló la violencia en Sinaloa, y a pesar de las diferentes acciones por parte del gobierno federal y gobierno del estado, la población manifiesta que sigue sintiendo temor en la cotidianidad. Además, junio colocó a la entidad en el primer lugar a nivel nacional en materia de homicidios dolosos con 207 casos y en total, desde septiembre del 2024 a la fecha, más de mil 740 personas han sido asesinadas.

En este mismo periodo, la cifra de personas desaparecidas va en 2 mil 800, se han registrado 2 mil 623 delitos de alto impacto, 13 mil 263 de alta incidencia; y en los 8 meses que van del año se han reportado 23 mil 124 delitos en general. 

Al respecto y en busca de controlar la seguridad, llegaron a Sinaloa 12 mil 190 elementos federales, y a pesar de lo anterior, el 90.8 de la población de la capital sinaloense manifestó sentirse insegura de acuerdo con una investigación realizada por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Por su parte, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en una "autoevaluación" declaró que es probable que le esté quedando a deber a los Sinaloenses.

"Claro, hay muchas cosas en que muy probablemente yo también les estoy quedando a deber a la ciudadanía, no resolvemos las cosas tal y cual quisiéramos resolverlas al 100%, pero los esfuerzos, nuestra entrega es completa, es al 100", citó.

Al respecto, la senadora Paloma Sánchez Ramos, criticó la declaración y el actuar del gobernador ante la crisis de inseguridad.

"Aparte de la crisis que estamos viviendo, el manejo de su crisis que él ha tenido como gobernador ha sido pésima".

En materia económica, los sinaloenses siguen afectados, pues van 15 mil 700 empleos formales perdidos, de acuerdo a Coparmex.

"Y esa gente que se quedó sin trabajo se vuelve a la informalidad porque tiene que comer".

Otras cifras que arroja esta crisis de violencia son las 3 mil 332 personas víctimas de lesiones dolosas, 6 mil 376 vehículos robados, 486 robos a casa habitación, 2 mil 476 robos en casa comercial y 593 denuncias por robo violento. 

Culiacán sigue liderando con 9 mil 589 delitos registrados, hablando del mismo periodo, le sigue Mazatlán con 4 mil 702 y Ahome se lleva el tercer lugar con 3 mil 700. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias