Último
minuto:
Más
Noticiero

Ya hay un caso de extorsión por inteligencia artificial en Sinaloa

Por: Mayra Nieblas
Culiacán
Fecha: 04-09-2025

La Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ya detectó el primer caso sobre extorsiones que se están realizando a través de inteligencia artificial (IA).


María Guadalupe Cázarez, titular de dicha dirección, expuso que uno de los fenómenos más recientes y preocupantes es el de los "deepfakes", que son contenidos visuales como videos, audios o imágenes manipulados y utilizados para un hecho delictivo. 


"Utilizaron inteligencia artificial para hacerle creer a sus padres que las tenían retenidas, se hicieron pasar por amigas de ellas. Ese fue como un secuestro virtual, por eso, nosotros tenemos ya a días trabajando el tema de la inteligencia artificial", citó.


En este sentido, Gibran Vazquez, Arquitecto de Seguridad en la Información, explicó que lo común es que los delincuentes tomen información de redes sociales para manipularla con fines delictivos. 


"Es la suplantación tal cual de la identidad, hoy en día es muy fácil tomar la voz de cualquier persona y meterlas en estas nuevas aplicaciones de inteligencia artificial y hacer que con esa misma voz, ese mismo tono, diga un texto que tú quieras".


Por lo anterior, el también experto en ciberseguridad, recomendó tomar precaución y utilizar candados en la información personal que se expone de manera pública.


Otras recomendaciones son, que en caso de recibir un video o audio con fines de extorsión, primero se trate de localizar al familiar y después contactar a las autoridades correspondientes. 


En caso de que no se pueda contactar al familiar en lo inmediato, hay otras formas de identificar que se puede tratar de una extorsión.


"La voz o la cadencia es un poco pausada, no es igual a similar a la de una persona como nosotros, si pones atención, vez que hay una serie de pausas entre cada palabra que te puede ayudar a identificar que estás bajo un tema de extorsión".


Otra manera es hacer una pregunta que cuya respuesta solo tú y el familiar conozcan y así evitar que el extorsionador cometa el delito.


Por su parte, el portal del Gobierno Federal recomienda abstenerse de compartir videos, fotos o audios que puedan ser utilizados para difamar a las personas. 


Hacer buen uso de los medios de comunicación, verifica la autenticidad de cualquier información y evita propagar contenido falso que pueda generar confusión.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias