El 40% de las empresas pedirán créditos para pagar aguinaldos

Por: Gerardo Salazar
Durango
Fecha: 31-10-2025

El pago de aguinaldos vuelve a poner en jaque las finanzas de las empresas duranguenses. Para los trabajadores representa un alivio antes de las fiestas, pero para el sector empresarial es un reto cada vez más complejo por la falta de liquidez y los costos que se han disparado a lo largo del año.

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Durango, alrededor del 40 % de las empresas en el estado analiza solicitar préstamos o adelantos financieros para poder cubrir los aguinaldos antes del 20 de diciembre, fecha límite establecida por la ley. El resto lo hará con recursos propios, aunque muchos advierten que deberán posponer pagos o recortar inversiones para cumplir con esta obligación.

En Durango existen más de 64 mil unidades económicas, de las cuales el 95 % son microempresas, según datos del INEGI. Este tipo de negocios, que operan con menos de diez trabajadores, son los que más resienten los compromisos de fin de año, pues su margen de ganancia suele ser bajo y dependen directamente del flujo de ventas. A ello se suma que más del 57 % de las empresas en la entidad funcionan en la informalidad, lo que limita su acceso a créditos y apoyos institucionales.

La falta de liquidez sigue siendo una preocupación para más de la mitad de los empresarios, quienes afirman que sus ingresos no son suficientes para cubrir utilidades, prestaciones y gastos de cierre.

El aguinaldo, más que un derecho laboral, se ha convertido en un termómetro económico: refleja la situación del sector productivo para mantener empleos en un entorno económico desafiante.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias