Siete de cada diez niños padecen algún problema respiratorio, siendo las alergias uno de los más comunes, informó Marco Antonio Aguilar, director del Hospital del Niño. Esta temporada invernal ha incrementado los casos en las consultas pediátricas, lo que subraya la importancia de tomar medidas preventivas.
Marco Antonio Aguilar destacó que las alergias y otros problemas respiratorios tienden a aumentar en esta época debido a las bajas temperaturas, cambios bruscos de clima y la exposición a contaminantes en espacios cerrados. Hizo un llamado a los padres a proteger a los menores mediante la vacunación, como medida para prevenir complicaciones asociadas a virus respiratorios.
Además, advirtió sobre el uso de anafres o calentadores de leña dentro de habitaciones cerradas, ya que representan un riesgo significativo para la salud infantil al generar humo y gases que agravan problemas respiratorios.
La recomendación también incluye evitar la automedicación y reforzar medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para reducir la exposición a agentes que puedan desencadenar enfermedades respiratorias.
La temporada invernal exige atención especial a la salud de los niños, un grupo particularmente vulnerable a infecciones respiratorias y alergias. Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de adoptar prácticas preventivas para proteger a los menores y garantizar su bienestar durante esta época del año.